
Trabajo Profesional
¿En qué consiste?
El egresado se incorporará al menos por un semestre a una actividad profesional. Después de concluir el periodo correspondiente, presentará un informe escrito que demuestre su dominio de capacidades y competencias profesionales, avalado por escrito por el asesor. El informe escrito deberá describir, dentro del ámbito de su competencia laboral y perfil de egreso de la carrera correspondiente, las aportaciones del sustentante, posibles mejoras o desarrollos con lo cual demuestre su dominio de capacidades y competencias.
Esta opción de titulación presenta dos posibilidades:
-
Prácticas Profesionales
-
Trabajo Profesional
El sustentante deberá tener por lo menos seis meses ininterrumpidos de experiencia o desempeño profesional comprobable, relacionada con su área académica, en cualquier organización pública o privada.
Prácticas Profesionales
La práctica profesional será el conjunto de actividades que realice el alumno en una institución registrada para este fin, poniendo especial énfasis en el proceso de aprendizaje y desarrollo de habilidades encaminadas a la aplicación de los conocimientos adquiridos en su formación escolar; el alumno que participe en esta opción podrá recibir un apoyo económico por parte de la institución en la que desempeñe su práctica profesional.
Previo al Registro
El primer paso es verificar en el departamento de servicio social de la Facultad que la empresa donde quieres realizar las prácticas profesionales esta dada de alta, si no lo esta, ellos te indicaran el procedimiento para darla de alta.
Como segundo paso, deberás solicitar a tu organización dos cartas (membretadas, selladas, firmadas y dirigidas al coordinador de la carrera):
-
Carta de actividades: Se describirán detalladamente las actividades que se realizarán con horas, que sumen 480 horas, relacionadas con el perfil de egreso de la carrera.
-
Carta de confidencialidad: Donde se especificará la información que la empresa te permitirá utilizar para tu tesina.
Finalmente, ya con las cartas, deberás acudir a la coordinación para que el coordinador revise tus actividades. Si las actividades están bien, se otorgará el visto bueno.
Registro
Necesitaras enviar al correo de la coordinación (ing.quim.coord_fesc@cuautitlan.unam.mx) en formato PDF los siguientes documentos:
-
Constancia de Comprensión Lectora en Inglés. Ejemplo
-
Constancia de Término de Servicio Social (NO CARTA DE TERMINO). Ejemplo
-
Historial académico con la leyenda de 100% de avance de créditos que aparece hasta abajo del historial (en caso de no tenerla deberás esperar a que se presente). Ejemplo:
-
HRU: Hoja de Registro Único, la encuentras disponible en la pestaña anterior, esta en formato editable PDF, deberás mandarla de esa manera. Para esta opción de titulación deberás llenar los siguientes apartados (los rubros que están en negro no):

Trabajo Profesional
Se entenderá como trabajo profesional a las actividades que desempeñe el alumno, correspondientes a su carrera de egreso, de manera remunerada y comprobable, ya sea en el sector público, industria privada o el ejercicio libre profesional.
Previo al Registro
Como primer paso, deberás solicitar a tu empresa dos cartas (membretadas, selladas, firmadas y dirigidas al coordinador de la carrera):
-
Carta laboral.
-
Carta de confidencialidad: Donde se especificará la información que la empresa te permitirá utilizar para tu tesina.
Finalmente, ya con las cartas, deberás acudir a la coordinación para que el coordinador las revise. Si todo está en orden, se otorgará el visto bueno.
Registro
Necesitaras enviar al correo de la coordinación (ing.quim.coord_fesc@cuautitlan.unam.mx) en formato PDF los siguientes documentos:
-
Constancia de Comprensión Lectora en Inglés. Ejemplo
-
Constancia de Término de Servicio Social (NO CARTA DE TERMINO). Ejemplo
-
Historial académico con la leyenda de 100% de avance de créditos que aparece hasta abajo del historial (en caso de no tenerla deberás esperar a que se presente). Ejemplo:
-
HRU: Hoja de Registro Único, la encuentras disponible en la pestaña anterior, esta en formato editable PDF, deberás mandarla de esa manera. Para esta opción de titulación deberás llenar los siguientes apartados (los rubros que están en negro no):
-
Carta laboral previamente revisada.
-
Carta de confidencialidad previamente revisada.



